Ir al contenido principal

Destacados

Práctica 11. Congreso Interestelar

RESUMEN: Este TFM se centra en la enseñanza y mejora de la ortografía en el aula de Educación Secundaria, partiendo de la necesidad de abordar los errores ortográficos más comunes entre el alumnado desde una perspectiva innovadora y significativa. Con este objetivo se propone la creación de un blog colaborativo como eje metodológico, en el que cada estudiante investigará, analizará y corregirá errores ortográficos frecuentes, identificados previamente a través de una evaluación diagnóstica inicial. De este modo, se persigue no solo mejorar la competencia ortográfica, sino también fomentar la autonomía del alumnado y su implicación activa en el proceso de aprendizaje. Se usarán asimismo las redes sociales —especialmente la plataforma X (anteriormente Twitter), donde predomina el lenguaje escrito— como fuente real y contextualizada de ejemplos de errores ortográficos, lo que facilita el desarrollo de una mirada crítica y reflexiva hacia la lengua en uso. El marco teórico del trabaj...

Práctica 5. Biografías literarias gráficas en el aula de Educación Secundaria.

  Miguel Hernández. Piedra viva


SINOPSIS:

De ilustraciones entre realistas y alegóricas, el libro repasa la vida de Miguel Hernández desde su juventud, específicamente desde que conoce a Josefina Manresa, hasta su muerte. A lo largo de la obra irrumpen en la acción otros autores que protagonizaron la vida del de Orihuela, como Rafael Alberti, Federico García Lorca o Vicente Aleixandre. No se escatiman detalles a la hora de mostrar su implicación política y militar durante la guerra civil, sus relaciones contemporáneas con María Cegarra, Maruja Mallo y Josefina Manresa o los momentos más dramáticos de su vida, como la detención, la muerte de uno de sus hijos o la distancia que sufre respecto de su mujer durante su estancia en prisión, mientras que se deteriora físicamente hasta el último aliento.


ACTIVIDADES

PRELECTURA:

1- Lluvia de ideas sobre su vida-obra

2- Visita a Orihuela

3- Lectura de poemas clave


DURANTE:

1. Imágenes reales de su vida y su contexto

2. Escuchar canciones relacionadas o poemas cantados

3. Señala donde aparezcan otros artistas de la época


DESPUÉS:

1. ¿Por qué crees que los bocadillos de Federico García Lorca son verdes?

2. ¿Por qué crees que el álbum ilustrado se llama “Piedra viva”

3. Construye una línea del tiempo con los eventos más importantes de su vida y sus publicaciones más relevantes


PUNTUACIONES O (mínimo) - 10 (máximo)

1. Grado de Ficcionalidad Texto - 2

2. Grado de Ficcionalidad Ilustración - 3

3. Intertextualidad de la obra - 7 Alberti, Lorca, Aleixandre, textos de poemas

4. Posibilidades didácticas - 8



Bibliografía: López Cabrera, R. ((2021). Miguel Hernández. Piedra viva. Cascaborra Ediciones.

Comentarios

Entradas populares