Buscar este blog
Daniel Eide, Pedro Esquerdo, Fernando Fornés, Mireya Gil, Pablo Maroto, Miriam Quiles.
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
10 herramientas digitales para investigar y preparar sesiones
1.- Documentos de Google: Para elaborar fichas. Prefiero usar las herramientas de Google Drive en vez del clásico World porque, en caso de que suceda algo que inutilice mi ordenador, o que se dé algún error de guardado, con World perdería el material y, en cambio, con Drive mi trabajo se mantendría en la nube.
2.- <rae.es>: Para hacer consultas en el diccionario.
3.- Hojas de cálculo de Google: Para las calificaciones. Las fórmulas a las que te da acceso la aplicación facilitan la tarea de los cálculos que acompañan las tareas evaluativas.
4.- Presentaciones de Google: Por si quiero o necesito hacer una presentación. Su interfaz y prestaciones son básicamente las mismas que las del clásico Power Point.
5.- Google Academics: A través de este buscador accedo, si lo necesito, a información específica sobre temas concretos de mi interés. La herramienta funciona como un buscador de Google corriente, solo que, en vez de dirigir a páginas web, dirige a artículos de investigación.
6.- Dialnet: Se trata de un buscador semejante al antes mencionado Google Academics, solo que dependiente de la Universidad de la Rioja.
7.- <http://cica.cat/index.php>: En cuanto a la investigación, utilizo esta herramienta para resolver inquietudes al respecto del uso de determinadas palabras o de determinadas maneras de escribir las palabras de mi interés.
8.- <https://dcvb.iec.cat/>: También en el ámbito de la investigación más que en el de la preparación de clases o la corrección de ejercicios, uso la versión informatizada del diccionario Alcover-Moll. Más completo que un diccionario normativo, adjunta ejemplos de uso y su uso es también conveniente como apoyo a la lectura de textos antiguos.
9.- Cervantes Virtual: Este recurso me da acceso a una notable variedad de textos de la literatura en castellano (y no sólo en castellano), lo cual es de utilidad a la hora de investigar, preparar clases o pasar el tiempo libre.
10.- ChatGPT: Soy reacio a usar la IA para tareas en las que pueda ejercitarse la imaginación y la creatividad. Sin embargo, se puede utilizar esta herramienta para encontrar artículos que traten temas concretos de interés para el usuario, con lo cual puede funcionar de forma complementaria a otros buscadores como Google Academics o Dialnet.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Diez herramientas digitales para la docencia y la investigación. PLE de DLL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Práctica 3. Análisis de un blog/web/perfil redes de DLL/LIJ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario